ES (+34) 91 946 96 56 | UK (+44) 330 027 2726

Recorrido Tren Al-Andalus 2026

recorrido tren alandalus

Itinerario 1

Sevilla – Madrid

Itinerario 2

Madrid – Sevilla

Itinerario 1:  Sevilla – Madrid (7 días/6 noches)

Sevilla - Tren Al Andalus

1er Día (domingo) : Sevilla - Córdoba

El primer día del recorrido en el Tren Al Ándalus, nuestro personal le recibirá a las 10:00h en un punto emblemático de Sevilla, la luminosa capital andaluza. Esta ciudad, con el casco histórico más extenso de España, nos da la bienvenida con un recorrido lleno de arte, historia y vida. Tras un delicioso almuerzo, disfrutaremos de una panorámica que revela su esencia más pura, antes de embarcar a bordo del Tren Al Ándalus, un palacio sobre raíles.

Una copa de bienvenida nos acompañará en la presentación de la tripulación, mientras nos acomodamos en nuestras elegantes suites. La cena se sirve en ruta hacia Córdoba, en un ambiente de distinción y confort. Noche a bordo en Córdoba.

NOTAS:

Para su mayor comodidad, le ofrecemos sin coste adicional los trayectos en trenes regulares de alta velocidad (AVE, Alvia o Avant), tanto de ida como de vuelta:

– Un trayecto de acercamiento al punto de inicio del viaje.
– Un trayecto de regreso desde el punto final del viaje.

Por ejemplo: si su ciudad de origen es Barcelona, le incluimos el tren Barcelona – Sevilla (ida) y Madrid – Barcelona (vuelta).

Se admiten todas las combinaciones posibles de ciudades, siempre que existan trenes de media o larga distancia entre ellas.

Importante: Estos billetes deben ser solicitados expresamente antes del inicio del viaje.

Además, podrá disfrutar del acceso a las Salas Club de Renfe en las estaciones, tanto en la ida como en la vuelta.

Córdoba Tren Al Andalus

2º Día (lunes): Córdoba – Cádiz – Jerez

Este segundo día de recorrido del Tren Al Ándalus 2026, despertamos con el aroma del desayuno a bordo y nos sumergimos en la monumental Mezquita-Catedral de Córdoba, una joya arquitectónica testigo de un esplendoroso pasado como capital del califato. Recorremos sus calles, ecos de una época en que esta ciudad fue faro de sabiduría y poder en Occidente.

De nuevo en el tren, nos espera una exquisita comida mientras cruzamos los paisajes andaluces rumbo a Jerez de la Frontera. Por la tarde, exploramos Cádiz, la carismática “Tacita de Plata”, considerada la ciudad más antigua de Occidente, bañada por el Atlántico y repleta de alma. Cena en Cádiz y regreso al tren. Noche en Jerez.

Córdoba Tren Al Andalus
Cádiz - Tren Alandalus

3er Día (martes) : Jerez - Zafra

Tras el desayuno, Jerez nos deleita con el espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, un impresionante ballet ecuestre que combina música, gracia y tradición. La jornada continúa con una deliciosa comida en un restaurante local y la visita a una bodega de vinos, donde conoceremos el alma del Jerez.

Ya de regreso al tren, nos espera una relajante cena a bordo mientras nos dirigimos a la encantadora ciudad de Zafra, en el corazón de Extremadura. Noche en Zafra.

Ronda - Tren Al Andalus

4º Día (miércoles): Zafra – Cáceres - Mérida

El desayuno nos acompaña en el trayecto hacia Cáceres, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, que parece detenida en el tiempo. Pasear por sus callejuelas empedradas, rodeados de torres, palacios y leyendas, es como entrar en un decorado medieval.

De regreso al tren, saboreamos la comida a bordo mientras avanzamos hacia Mérida, otra joya monumental, fundada en el año 25 a. C. Por la tarde, exploramos su herencia romana: teatros, templos y acueductos que nos hablan de la grandeza de otro imperio. Cena y noche en Mérida, rodeados de historia y lujo.

Ronda - Tren Al Andalus
Granada Tren Al Andalus

5º Día (jueves): Mérida – Alcázar de San Juan

Como cada día, después de desayunar, continuaremos el itinerario del Tren Al Ándalus.

Despertamos en Mérida, donde aún resuenan los ecos del Coliseo romano. Después del desayuno, continuamos explorando esta ciudad milenaria, testimonio vivo de la huella del Imperio. Monumentos que han desafiado al tiempo nos acompañan en esta travesía por la historia.

A mediodía, el Tren Al Ándalus reemprende la marcha hacia el norte, mientras degustamos una refinada comida a bordo. Al caer la tarde, llegamos a Toledo, la imponente ciudad de las tres culturas. Sus callejuelas medievales, sus sinagogas, mezquitas e iglesias son reflejo de siglos de convivencia y esplendor. Cena en Toledo y noche en la ciudad.

Baeza Tren Al Andalus

6º Día (viernes): Alcázar de San Juan – Toledo - Aranjuez

Mientras saboreamos el desayuno, el Tren Al Ándalus nos lleva suavemente hasta Aranjuez, punto de partida para explorar la majestuosa Toledo. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, fue una de las urbes más monumentales de Europa en su época dorada, donde convivieron cristianos, musulmanes y judíos, dejando una huella indeleble en su arquitectura y espíritu.

Durante nuestra visita, descubriremos su imponente catedral gótica, una mezquita del siglo X y antiguas sinagogas que narran siglos de historia en cada rincón. Tras una exquisita comida en Toledo, regresamos a Aranjuez para visitar su esplendoroso Palacio Real, rodeado por jardines que fueron testigo del ocio y la grandeza de reyes y reinas.

La jornada culmina con una elegante cena a bordo, mientras disfrutamos de la tranquilidad de Aranjuez. Noche a bordo.

 

Baeza Tren Al Andalus
Córdoba Tren Al Andalus

7º Día (sábado): Aranjuez - Madrid

El último día del recorrido del Tren Al Ándalus, nuestro desayuno a bordo se convierte en una celebración íntima del viaje vivido. La experiencia del Tren Al Ándalus llega a su fin, pero los recuerdos permanecen imborrables: ciudades milenarias, sabores auténticos, paisajes de ensueño y la hospitalidad de una tripulación dedicada.

Nos despedimos de este viaje único hacia las 13:30h en Madrid, con la certeza de haber recorrido no solo kilómetros, sino también siglos de historia, arte y emoción.

Itinerario 2: Madrid – Sevilla (7 días/6 noches)

Sevilla - Tren Al Andalus

1er Día (domingo): Madrid - Aranjuez

El primer día del recorrido en el Tren Al Ándalus, nuestro personal le recibirá a las 10:00 am en un punto emblemático de Madrid, donde comenzamos esta travesía de lujo con una visita panorámica de la capital española. Historia, arte y vida vibran en cada rincón de esta ciudad cosmopolita.

Tras un almuerzo en Madrid, viajamos hasta Aranjuez, donde nos espera el majestuoso Tren Al Ándalus. Brindamos por el inicio de esta experiencia y nos acomodamos en nuestras elegantes suites. Más tarde, visitamos el Palacio Real de Aranjuez y sus jardines, declarados Patrimonio de la Humanidad, donde la belleza paisajística y la grandeza monárquica se entrelazan.

Cerramos el día con una deliciosa cena a bordo. Noche en Aranjuez.

NOTAS:

Para su mayor comodidad, le ofrecemos sin coste adicional los trayectos en trenes regulares de alta velocidad (AVE, Alvia o Avant), tanto de ida como de vuelta:

– Un trayecto de acercamiento al punto de inicio del viaje.
– Un trayecto de regreso desde el punto final del viaje.

Por ejemplo: si su ciudad de origen es Barcelona, le incluimos el tren Barcelona – Madrid (ida) y Sevilla – Barcelona (vuelta).

Se admiten todas las combinaciones posibles de ciudades, siempre que existan trenes de media o larga distancia entre ellas.

Importante: Estos billetes deben ser solicitados expresamente antes del inicio del viaje.

Además, podrá disfrutar del acceso a las Salas Club de Renfe en las estaciones, tanto en la ida como en la vuelta.

Granada Tren Al Andalus

2º Día (lunes) : Aranjuez – Toledo – Alcázar de San Juan

Después del desayuno, partimos hacia la mítica ciudad de Toledo, joya Patrimonio de la Humanidad que fue en su día la ciudad imperial más monumental de Europa. En sus calles conviven la herencia cristiana, musulmana y judía en forma de catedrales, mezquitas y sinagogas que parecen susurrar siglos de historia.

Tras una sabrosa comida en la ciudad y algo de tiempo libre para descubrir sus encantos, regresamos a bordo del tren. Mientras cenamos, el Tren Al Ándalus se desliza suavemente hacia Alcázar de San Juan. Noche en ruta.

 

Granada Tren Al Andalus
Baeza Tren Al Andalus

3er Día (martes) : Alcázar de San Juan – Cáceres

Hoy el viaje nos adentra en el corazón de La Mancha, tierra de tradiciones y de sabores con nombre propio. Después del desayuno, visitamos una quesería artesanal y una bodega, donde descubriremos el alma de sus afamados quesos y vinos.

Tras una comida con sabor local, nos espera la silueta inconfundible de Campo de Criptana, con sus molinos de viento, los mismos que inspiraron a Cervantes en las hazañas del ingenioso hidalgo Don Quijote. Al caer la tarde, regresamos al tren y, mientras cenamos, nos dirigimos hacia Cáceres. Noche a bordo.

Ronda - Tren Al Andalus

4º Día (miércoles): Cáceres – Mérida –Jerez

El desayuno a bordo nos acompaña hasta Cáceres, una ciudad mágica y Patrimonio de la Humanidad, donde las calles, plazas y palacios medievales nos trasladan a otra época. La riqueza cultural de esta ciudad se vive a cada paso.

Más tarde, partimos rumbo a Mérida, donde disfrutamos de la comida antes de explorar esta antigua capital romana fundada en el año 25 a.C. Teatros, templos y acueductos nos recuerdan la grandeza de Roma en la península ibérica.

Cenamos a bordo mientras el tren continúa hacia el sur, con destino a Jerez de la Frontera. Noche en Jerez.

 

Ronda - Tren Al Andalus
Jerez de la Frontera - Tren Al Andalus

5º Día (jueves): Jerez de la Frontera

La jornada comienza con el desayuno a bordo. Luego disfrutaremos de la ciudad de Jerez y de un espectáculo único: “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, un elegante ballet ecuestre acompañado de música española. Jerez nos seduce con su tradición y su gracia.

Después de comer en un restaurante típico de la zona, por la tarde visitamos una de las más reconocidas bodegas de vino de Jerez, donde descubriremos el proceso de elaboración de esta renombrada bebida con Denominación de Origen. Cena a bordo y noche en Jerez.

Córdoba Tren Al Andalus

6º Día (viernes): Jerez – Cádiz – Córdoba

Este sexto día de recorrido del Tren Al Ándalus 2026, después de reponer fuerzas con un buen desayuno servido a bordo, nos trasladaremos en un autobús de lujo hasta la luminosa Cádiz, conocida como la “Tacita de Plata”. Considerada la ciudad más antigua de Occidente, sus calles estrechas y plazas abiertas nos invitan a perdernos entre historia, salitre y alegría.

De regreso al tren, almorzamos a bordo mientras nos dirigimos a Córdoba, otra de las joyas del viaje. Visitamos su célebre Mezquita-Catedral, un monumento majestuoso que nos habla del esplendor de la capital del antiguo califato, una ciudad que llegó a ser la más culta y opulenta de Europa.

Cena y noche en Córdoba.

 

Córdoba Tren Al Andalus
Córdoba Tren Al Andalus

7º Día (sábado): Córdoba - Sevilla

Tras el desayuno, llegamos a la eterna Sevilla, ciudad de luz, arte y pasión. Con el casco histórico más extenso de España y declarada Patrimonio de la Humanidad, Sevilla despide este viaje con una visita que rebosa encanto: jardines perfumados, callejuelas llenas de historia y monumentos que acarician el alma.

Finalizamos nuestra aventura a bordo del Tren Al Ándalus alrededor de las 13:30h, llevando con nosotros una colección de paisajes, sabores y emociones que permanecerán para siempre.

Otros trenes de lujo en España

Tren Costa Verde Express

Transcantábrico Clásico

Tren Costa Verde Express

Tren Transcantábrico

Viaje de lujo por el norte

Transcantabrico Gran Lujo

Tren Expreso de La Robla

Un viaje entre León y Bilbao

Tren Costa Verde Express